Se llevó a cabo en la Sala “Gral. Don José de San Martin” del Concejo Deliberante, una reunión de trabajo que contó con la presencia del Viceintendente Marcos Dallaglio, los Concejales Luis Flores Millicay, Matías Díaz Moreno, Juan Carlos Gómez, Juan Pablo Corzo, César Eduardo Moreno y Emmanuel Guevara; y la Dra. Leonor Gimelfarb, Directora Posgrado de la Universidad Nacional de Chilecito.

También asistieron la Directora del Área de Archivo del Concejo, Vilma Mercado, Arq. David Robador (Secretario de Obras Públicas Municipal) y su equipo técnico, junto a representantes de Centros Vecinales, Docentes Investigadores de la Universidad Nacional de Chilecito y Productores de Nonogasta.

Cabe destacar que este encuentro deriva de las Jornada “Aportes sobre nuestro territorio”, organizadas en el mes de noviembre, por la universidad Nacional de Chilecito a través del Instituto de investigaciones sobre Sociedad, Conocimiento y Desarrollo, a cargo de la Mgr. Gabriela Starovinsky, junto a la Dra. Gimelfarb, Directora Posgrado UNdeC , donde se abordaron temas vinculados al desarrollo urbano y territorial.

En esta oportunidad, la Dra. Gimelfarb destacó la iniciativa de continuar con los lineamientos de trabajo planteados en aquellas Jornadas, resaltando la importancia de este tipo de iniciativas, que no solo fomentan el diálogo entre las instituciones, sino que también reflejan un compromiso compartido por mejorar la calidad de vida de nuestro territorio.

El objetivo principal de esta reunión fue establecer una mesa de trabajo que integre diversas instituciones y organismos comunitarios para abordar temas relacionados con el desarrollo urbano y la gestión del territorio en Chilecito. En tal sentido, se discutieron los lineamientos iniciales para facilitar un espacio donde los diferentes actores puedan expresar sus necesidades y perspectivas. Se busca que esta Mesa comience a funcionar en 2025, enfocándose en la actualización y elaboración de normativas pertinentes.

Este encuentro subraya la importancia del trabajo colaborativo entre el Concejo Deliberante, Universidad Nacional de Chilecito, instituciones y Organizaciones locales. La participación activa de los distintos sectores demuestra un compromiso compartido por mejorar la calidad de vida en Chilecito a través de un desarrollo urbano planificado y normativas adecuadas. La unión de esfuerzos entre el Concejo e instituciones es fundamental para abordar los desafíos que enfrenta el Departamento.

Participaron de la reunión: Arq. Sergio Espinosa (Director de Obras Privadas Municipal) y Arq. Rubén Gomez (Área de Planeamiento Municipal), Lic. Victoria Álamo (Concejala Mandato Cumplido/Lic. Comunicación Social) Arq. Leticia Carrizo, Delegada del Colegio de Arquitectos, Arq. Myriam Cáceres (Docente Undec), Arq. Leticia Torres (UNdeC), Arq. Marcela Valleto (UNdeC), Lic. Noelia Olivera (Trabajadora Social en Desarrollo Social del Municipio/Docente UNdeC), Ing. Maricel Ormeño (Agricultura Familiar/UNdeC), Emanuel Luna Toledo (UNdeC), Nicolas Anaquin (Zona Sanitaria III) y Lic. Fabiana Ramaccioni (Zona Sanitaria III/Lic. Comunicación Social), Victor Chincha y Néstor Mamaní (Productores de Nonogasta e integrantes del FNC Nonogasta), Representantes de Centros Vecinales, Rocío López Vicepresidenta del Centro Vecinal B° Rincón, Luis Arancibia, por Pte. B° Padre Inestal, Miguel Cuello, por La Puntilla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *