“Protagonistas del Desarrollo” es un programa federal de formación de líderes para las juventudes de la provincia de La Rioja. Propone generar espacios de encuentro, aprendizaje, interacción e intercambio de ideas y experiencias que contribuyan a la profesionalización de la toma de decisiones con miras al desarrollo integral de la provincia, teniendo en cuenta los ejes estratégicos definidos por la gestión del Gobernador Ricardo Quintela: pan, techo, trabajo, agua y energía, conectividad, garantizando la transversalización de las perspectivas de género, federal y de juventudes, y considerando también criterios de sostenibilidad.

A lo largo del cursado del programa, se presentarán 9 ejes temáticos que permitirán a las juventudes participantes caracterizar la matriz productiva local, como así también las oportunidades y los desafíos locales vinculados al desarrollo productivo en el contexto actual.

Se abordarán los siguientes ejes temáticos:

■ Introducción al perfil productivo de la provincia de La Rioja

■ Sectores productivos tradicionales

■ Desarrollo turístico

■ Sector industrial y agroindustrial

■ Desarrollo sostenible de la actividad minera

■ Energías renovables

■ Recursos hídricos

■ Economía del conocimiento

■ Oportunidades y desafíos para el desarrollo productivo local.

El programa brindará a las juventudes participantes herramientas conceptuales y metodológicas y les permitirá compartir ideas y experiencias que ayudarán a planificar y ejecutar políticas públicas que promuevan el desarrollo de sus localidades y de la provincia en su conjunto.

Esta instancia de formación está destinada a jóvenes de entre 18 y 35 años de edad de toda la provincia de La Rioja y que hayan finalizado sus estudios secundarios. Tiene una duración de 3 meses con modalidad híbrida: 11 encuentros virtuales y 3 jornadas de integración presenciales.

Para su aprobación, se requiere la elaboración de un proyecto final grupal, la resolución de todos los cuestionarios sobre los ejes temáticos a desarrollar, 100% de asistencia a los 7 encuentros virtuales en los que se desarrollarán los ejes temáticos, 100% de asistencia a las 3 jornadas de integración presenciales previstas para octubre, noviembre y diciembre y 100% de asistencia a los 4 talleres virtuales previstos para la elaboración del proyecto final.

Inscripciones abiertas hasta el miércoles 25 de septiembre de 2024.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *