Durante el fin de semana, el Servicio de Pediatría del Hospital Eleazar Herrera Motta recibió a una niña de 1 año y 7 meses con una picadura de viuda negra (Latrodectus), como así también un paciente adulto por Guardia Central de Adultos. Gracias a la rápida atención y la aplicación del suero anti-Latrodectus, la paciente evolucionó favorablemente y fue dada de alta tras 24 horas.
¿Qué hacer ante una picadura venenosa?
✅ Identificar o fotografiar el insecto si es posible.
✅ Acudir de inmediato a la guardia médica.
✅ No succionar el veneno ni hacer cortes.
✅ Lavar la herida con agua y jabón, aplicar hielo e inmovilizar la zona.
¿Cómo prevenir picaduras en casa?
Sacudir ropa, calzado y ropa de cama antes de usarlos.
Mantener los espacios limpios y desmalezados.
Revisar muebles, grietas y rincones donde puedan esconderse insectos.
Recomendaciones para trabajadores rurales
Usar calzado cerrado, guantes y ropa de protección.
Extremar precauciones en zonas de riesgo.
Ante cualquier picadura sospechosa, acudí de inmediato al centro de salud más cercano.