En febrero, pese a los esfuerzos del Gobierno por contener la inflación, se aplicarán aumentos en una amplia variedad de servicios esenciales. Los combustibles subieron un 2%, comenzando por YPF y sumándose luego otras petroleras.
Además, las tarifas de electricidad y gas se incrementaron en un 1,5% y 1,6%, respectivamente, mientras que el agua subió un 1% en el AMBA. La eliminación progresiva de subsidios impacta directamente en los sectores de ingresos bajos y medios, reduciendo las bonificaciones en el costo de la energía.
También se sumaron aumentos en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires, con una suba del 17,9%, así como en los servicios de telecomunicaciones, que aplicaron ajustes de hasta el 3,6%.
Otros sectores también registraron fuertes aumentos, como los alquileres sujetos a la Ley de Contratos de Locación, que en febrero subieron un 174,4% según el índice del Banco Central.
En el rubro de la salud, las empresas de medicina pre paga notificación con incrementos de hasta el 3,2%, mientras que los aportes para empleadas domésticas experimentaron subas de entre el 22,9% y el 64,5%, dependiendo de la cantidad de horas trabajadas.
Estos aumentos superan la inflación de diciembre (2,7%) y reflejan el impacto de la desregulación en distintos sectores, con ajustes que afectan tanto a los consumidores como a los trabajadores.