El Gobierno nacional oficializó la quita de la jubilación y pensión de privilegio a Cristina Fernández de Kirchner y el argumento para tomar la medida fue la condena por la causa Vialidad. En el decreto se resaltó que los privilegios son incompatibles con los delitos cometidos durante su mandato, pero la polémica se desató porque no aplicó el mismo fundamento a la hora de analizar otras jubilaciones y pensiones de privilegio, como la de Zulema Menem (ex esposa del ex mandatario ya fallecido, Carlos Menem).
El propio gobierno de Javier Milei, a través del vocero Manuel Adorni, se encargó de diferenciar los casos, pese a que ambos ex funcionarios (Cristina y Menem) tuvieron condenas de segunda instancia. Sucede que si bien la pensión que cobra la viuda del ex mandatario (Zulema Yoma), “se encuentra también en revisión”, según dijo Adorni, no hay voluntad política para darla de baja. “No veo la similitud. En el caso de Cristina, ella es la titular de la asignación, la que incumple. En el caso de Yoma, no”, dijo. En la actualidad, Yoma (que se había divorciado del ex presidente mientras estaba en el poder en 1991), cobra según el sitio “Chequeado” una pensión de más de ocho millones y medio de pesos ($8.535.635).
La publicación del gobierno en el Boletín Oficial detalló que los privilegios para ex presidentes y ex vicepresidentes son una asignación que se garantiza como recompensa al honor, mérito y el buen desempeño en el cargo.