Cali, Colombia, Octubre 2024 – El secretario de Ambiente, Santiago Azulay, junto a una delegación del Norte Grande de Argentina, integrada por secretarios de ambiente de diferentes provincias, participó de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, COP16, que se lleva un cabo en Cali, Colombia. Bajo el lema “Paz con la Naturaleza” , esta conferencia reúne a representantes gubernamentales, científicos, organizaciones internacionales, sociedad civil y otros actores clave para abordar los desafíos y urgentes en la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad global.
Durante esta cumbre, los representantes del Norte Grande y de otras provincias argentinas abordaron junto a líderes globales temas esenciales para el desarrollo de nuevos mecanismos de financiamiento para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad. Asimismo, se enfocaron en establecer una ruta crítica hacia un futuro sostenible que permita la convivencia armónica con el entorno natural y la preservación de servicios ecosistémicos fundamentales.
En el marco de esta conferencia, se celebró el Encuentro Internacional de Gobernadores por la Biodiversidad , una instancia de diálogo entre autoridades subnacionales y líderes de América Latina. Participaron figuras destacadas como la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro; el Presidente Ejecutivo de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz-Granados; y alcaldes de ciudades clave de la región. Este encuentro reafirmó la necesidad de colaboraciones transnacionales y regionales que impulsen la protección de los ecosistemas y la biodiversidad en toda América Latina.
La delegación del Norte Grande comenzará participando en las diferentes actividades de la agenda de la COP16, aunando esfuerzos para contribuir a la protección y conservación de la biodiversidad. Con este compromiso, el Norte Grande reitera su papel activo en la lucha contra la crisis de biodiversidad y en la promoción de un desarrollo sostenible y responsable.