La Subsecretaria de Comercio Interior y Defensa del Consumidor, Jimena Espinosa, advirtió sobre el crecimiento de las denuncias por delitos bancarios y cargos no solicitados. También informó sobre la inscripción para fondos de comercio.

La Subsecretaria de Comercio Interior y Defensa del Consumidor, Jimena Espinosa, confirmó que en el primer semestre del año se recibieron más de mil consultas, denuncias y reclamos en las oficinas del organismo, con un incremento notable en los casos de ciberestafas.

“En el ranking de denuncias están los bancos y financieras, sobre todo por el tema de ciberestafas”, explicó Espinosa. Entre los casos más recientes mencionó el de una mujer de Capital a la que se le otorgó un préstamo no solicitado por 15 millones de pesos, que finalmente fue anulado por el banco tras la intervención de Defensa del Consumidor.

La funcionaria señaló que estas estafas se concretan a través de distintas modalidades, como llamadas telefónicas para obtener datos personales, accesos indebidos a cuentas bancarias o correos electrónicos con enlaces falsos. “Debemos estar atentos, no brindar ningún dato personal y evitar ingresar a links sospechosos”, advirtió.

Además, Espinosa destacó que también se reciben numerosas denuncias por cobros indebidos, como el caso de un consumidor que durante diez años tuvo descontado un seguro que nunca había contratado. “Si no pedimos el servicio, no tienen por qué cobrarnos algo que no hemos solicitado”, remarcó.

Inscripción para fondos de comercio

Espinosa informó que ya comenzó el período de inscripción para fondos de comercio. Los cedulones de pago pueden solicitarse por correo electrónico o retirarse de manera presencial en las oficinas de Capital o en las delegaciones del interior. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12:30.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *